lunes, 20 de agosto de 2007
Historias oscuras de empresas poblanas
Intimidan a obreros de Vaqueros Navarra en la auditoría de Verité
Martín Hernández Alcántara
En el segundo día de la auditoría que la organización internacional Verité practica a la maquiladora tehuacanera, Vaqueros Navarra, por petición de la marca transnacional de ropa GAP, la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán denunció que no hubo condiciones para que los laboristas pudieran aporar sus testimonios y puntos de vista por la intimidación de los patrones.
En una entrevista vía telefónica, Martín Amaru Barrios Hernández, presidente del organismo apologista de las garantías individuales, relató que había recibido quejas de los empleados porque durante las entrevistas que realizaron dentro de las instalaciones de Vaqueros Navarra los tres emisarios de Verité, estuvieron presentes los altos mandos de la factoría, entre ellos el gerente, José Luis Balanza Prado.
Por esa razón, la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán planeaba solicitar a los auditores que se efectuaran nuevos diálogos con los empleados, pero en un “sitio neutral”, el cual podría ser una casa particular.
Por lo pronto, organizaciones internacionales siguen enviando cartas para presionar al gobernador Mario Marín Torres, a fin de que se garantice el respeto a los derechos de los trabajadores de Vaqueros Navarra.
La Asociación Internacional de Abogados Democráticos, con sede en Nueva Delhi, es una organización que tienen miembros en más de 100 países y en el Consejo Consultivo de las Naciones Unidas, la Unesco y Unicef. Jitendra Sharma, en su calidad de presidente de los litigantes agremiados, remitió una epístola al titular del Poder Ejecutivo, en la cual le dijo:
La asociación “está seriamente preocupada por la violación a los derechos de los trabajadores en Vaqueros Navarra, fábrica ubicada en Tehuacaán, Puebla para ser representados por el sindicato de su preferencia y confianza. Como el presidente de (la orgnaización) escribo esto para pedir a su gobierno que tome medidas inmediatas para asegurar que a los trabajadores de Vaqueros Navarra, fábrica de Puebla, les permitan ser representados por el sindicato de su preferencia sin cualquier interferencia del patrón”.
“Hemos recibido informes inquietantes de que la dirección en Vaqueros Navarra ha despedido al menos 30 trabajadores por el delito de ejercer su derecho humano fundamental de organizarse para los objetivos de la negociación colectiva con su patrón. Le pediríamos, por lo tanto, fuertemente actuar sin tardar más para asegurar que los trabajadores que han tramitado una queja acerca de su despido injusto e ilegal, puedan ser inmediatamente ser recontratados con el consecuenta pago de sus salarios caídos”, agrega Sharma.
“También le pediríamos responder de manera oportuna a la solicitud de los trabajadores para ser representados por Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Costura, Confección, Similares y Conexos Diecinueve de Septiembre, sosteniendo un recuento libre y justo por votación secreta y en las instalaciones de la Junta de Local Conciliación y Arbitraje de Tehuacán”.
La revisión de la organización internacional Verité terminará hoy y se espera que sus resultados sean dados a conocer en breve.
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2007/08/08/puebla/pue102.php
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Leído.
Sin duda tienes una vocación periodística importante !.
Publicar un comentario