lunes, 20 de agosto de 2007
Opinión sobre la transmisión del mensaje
El ejercicio de la transmisión de mensaje me sirvió para percatarme sobre la importancia que existe al momento de querer informar o comunicar un mensaje sea cual sea el tema o su objetivo final.
Mi mensaje fue, de cierta manera, una historia o cuento breve y fácil, todo esto para comprobar la atención y sobre todo la comprensión del mensaje emitido en personas de diversa educación, contexto social y edad.
A la primera persona a la cual le transmití el mensaje fue a mi papá Alejandro Rivero Miranda, el cual sí captó algunos detalles de la historia y continuó en la misma línea; después él se lo dijo a mi hermano Alejandro Rivero Gasca, el olvidó algunos detalles y omitió ideas importantes; después él se lo comunicó a la señora del aseo de mi casa Carmen Espinoza, la cual según su contexto social y la falta de atención resumió la historia y la cortó, ella a su vez pasó el cuento a la señora de la verdulería Margarita Morales quien al momento de escuchar la historia no puso mucha atención por hacer otro tipo de actividades, así que al comunicárselo a su hijo José Domínguez, éste le dio a la historia un toque de cuento infantil y resumió la historia en tan sólo 3 renglones.
Elegí un cuento como instrumento ya que es un mensaje sencillo, pero de igual manera me percaté que si las personas no ponen atención a lo que se les dice, difícilmente van a recordar detalles o un hilo conductor coherente, de igual manera las personas cambian algunas palabras y frases dependiendo su contexto social, utilizan sinónimos o palabras que van de acuerdo a sus vivencias o a su edad y a los lugares que frecuentan, al igual que el grado de preparación que tengan.
El ejercicio me ayudó a darme cuenta además que es difícil comunicar un mismo mensaje a diferentes públicos, sobre todo si no comparten características fundamentales, por esto es necesario modificarlo y adecuarlo dependiendo el público al que va dirigido, pero sobre todo ponernos en los zapatos del receptor y así poder entenderlo y saber cómo informarle, comunicarle o emitir un mismo mensaje a varios públicos, sin cambiar su esencia fundamental, pero modificando los términos o situaciones para que el mensaje tenga congruencia y sobre todo entendimiento total frente a los diferentes receptores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Leído.
Una de las causas de la generación del RUMOR es que el mensaje no llega a su destinatario por el canal adecuado. Otra, es que la confidencialidad se vulnera dentro de las instituciones.
Publicar un comentario