lunes, 20 de agosto de 2007
Resumen de los Estudios y aplicaciones integradas de comunicación para el desarrollo organizacional.
· La gestión eficaz de cualquier tipo de organización implica la consideración de una eficiente Dirección de Comunicación.
· Lo primero que se debe señalar para pretender una aplicación de comunicación para el desarrollo organizacional, es comprender el comportamiento organizacional en el contexto global
· Para Gerald Goldhaber la comunicación organizacional es el flujo de mensajes dentro de una red de relaciones interdependientes.
· La comunicación está considerada como el cemento que mantiene unidas las unidades en una organización.
· La comunicación es parte de la solución
· Es importante pensar en los objetivos cuando se esté definiendo el problema de Relaciones Públicas.
· Un problema de Relaciones Públicas es la ausencia de comunicación o de un efecto de comunicación que la organización cree necesario
· La comunicación es la solución ante un problema o ante algo que a la organización le falta para lograr el éxito empresarial.
· En América Latina los profesionales con grado de Licenciado en Comunicación Organizacional son aquellos individuos que han escogido la profesión de Relaciones Públicas entendidas como la función directiva que evalúa las actitudes públicas.
· El DirCom es un profesional con conocimientos y experiencia en comunicación corporativa.
· Comunicación Corporativa, para Van Rie es una nueva visión del rol de la comunicación, tanto dentro de la organización como en las interrelaciones entre la organización y su entorno.
· Comunicación Integral de Marketing (ICM), perspectiva que surge con anterioridad a la designación de comunicación estratégica y que integra a la comunicación como una de las variables importantes del marketing mix.
· El estudio de la comunicación organizacional se produjo con la asociación de las teorías de la comunicación y la teoría organizacional cuyos principales aportes son provenientes de la Escuela americana
· La teoría permite al especialista desarrollar estrategias de comunicaciones efectivas y eficaces
· Toda vez que una empresa solicita servicios comunicacionales que contribuyan a mejorar el negocio, antes de iniciar una propuesta estratégica el profesional efectúa una investigación para conocer y explorar el estado actual de la empresa a fin de intervenirlo para un mejor estado futuro.
· Un profesional que comprenda la comunicación organizacional como factor estratégico del desarrollo organizacional favorecerá la vinculación empresa-públicos,
· El valor que ha tomado la comunicación en las organizaciones se debe al cambio de mentalidad empresarial propio de la evolución del funcionamiento de las empresas.
· Desde una perspectiva estratégica la comunicación organizacional aplicada es “rentable” y que por lo tanto contribuye al desarrollo organizacional.
· Los efectos de la comunicación propuestos a partir del diagnostico lograrán un plan de comunicación con efectos de comunicación que favorecerán la construcción de una reputación corporativa positiva; en último caso, el efecto que se logrará será equilibrado en la relación públicos y organización.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Leído.
! Esto es material para la evaluación parcial !
Saludos.
Publicar un comentario